
Conocer los problemas claves del mundo, de las informaciones claves concernientes al mundo, por aleatorio y difícil que sea, debe ser tratado , mas aun cuando el contexto actual de cualquier conocimiento político, económico, antropológico, ecológico…es el mundo mismo.
Para articular y organizar los conocimientos, conocer y reconocer los problemas del mundo, es necesaria una forma de pensamiento.
Nuestro propósito es conocer las lógicas de las prácticas y las acciones sociales, políticas económicas y culturales, de agentes que actúan en contextos específicos.
La educación debe enfrentar la incongruencia cada vez más grave, amplia y profunda. Por un lado entre los saberes divididos y desunidos compartimentados y por otro, realidades o problemas cada vez más poli disciplinarios, transversales, transnacionales, multidimensionales, globales, planetarios.
La educación debe enfrentar la incongruencia cada vez más grave, amplia y profunda. Por un lado entre los saberes divididos y desunidos compartimentados y por otro, realidades o problemas cada vez más poli disciplinarios, transversales, transnacionales, multidimensionales, globales, planetarios.
Es aquí donde esta lo implícito.
Las Tensiones que sin ser nuevas están en el centro de la problemática del siglo XXI.
Autor: Richard Sennet. Nos presenta A la A deriva, en personajes: padre (Enrico) e hijo (Rico), se muestran dos formas de ver la vida, influenciadas por el tipo de trabajo y lo que esto acarrea en la forma de pensar.
Padre e hijo, que a pesar de proceder de la misma clase social, han seguido caminos distintos.
Las Tensiones que sin ser nuevas están en el centro de la problemática del siglo XXI.
Autor: Richard Sennet. Nos presenta A la A deriva, en personajes: padre (Enrico) e hijo (Rico), se muestran dos formas de ver la vida, influenciadas por el tipo de trabajo y lo que esto acarrea en la forma de pensar.
Padre e hijo, que a pesar de proceder de la misma clase social, han seguido caminos distintos.
